http://i28.tinypic.com/ogqc4.jpg
   
 
  GUADUAS ASPECTO HISTÓRICO


 ASPECTO HISTÓRICO DE GUADUAS




Los archivos históricos mencionan las siguientes fechas como las de fundación de Guaduas:

 

1551:        Por los Conquistadores españoles Alonso de Olalla y Hernando de Alcocer.

 

1572:        Fue fundador Andrés Díaz Venero de Leyva.

 

1610:        Fray Tomas de Morales al fundar el convento de la soledad; alrededor del cual se formó el poblado.

 

1644:        27 de Diciembre Fundación Legal de San Miguel de Las Guaduas.

 

Guaduas fue elevada al rango de Parroquia en 1695, y en 1779 se le otorgo el título de ciudad. Durante el periodo de la independencia, la población fue escenario de importantes hechos que influyeron significativamente en la emancipación del territorio de la Nueva Granada donde Policarpa Salavarrieta, Heroína Nacional, fue un personaje trascendental y definitivo.

 

Los historiadores coinciden en decir que los primeros pobladores del territorio, pertenecieron a la familia de los Panches descendientes de los Caribes, caracterizados por sus costumbres bárbaras y sanguinarias; son mencionados en forma particular, los caciques Guacana, Tibaima y Machuca.

 

Las tribus más representativas de los Panches y que habitaban la Región de Guaduas son los Machucas, Los Polcas, los Chinautas, Los Calamaimas, los Chapaimas, los Calambatas y los Tibayes.

 

La misión realizada por los Franciscanos, quienes tenían a su cargo la Parroquia de Guaduas, fue de evangelización de las tribus Panches que moraban en los montes circunvecinos, hasta las márgenes del Río Negro, incorporándolos en las relaciones de servidumbre de la población blanca que se había establecido allí. Finalmente, algunos españoles tomaron por esposas a mujeres Panches, dando así, origen a procesos de mestizaje.

 

Según Jorge Meléndez Sánchez, la organización inicial territorial del Municipio fue realizada por los conquistadores santafereños y tunjanos, dispuestos a la ampliación y definición de fronteras con comportamientos geográficos adaptados a las exigencias para la salida del Río Magdalena.

 

 

contador
 
team guaduas
 
 
videos
twitter
 
 
videos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis