http://i28.tinypic.com/ogqc4.jpg
   
 
  GUADUAS GEOMORFOLOGÍA

GEOMORFOLOGÍA

 

Estudia las formas del relieve terrestre como criterio básico para el plan de desarrollo municipal, el relieve de Guaduas se puede considerar desde los siguientes puntos de vista:

 

A.   Paisajes geomorfológicos: Que tiene como componentes la montaña, lomerio, piedemonte, planicie y valle.

 

Paisaje de montaña: Localizado en zonas con relieve abrupto y complejo, varia de moderadamente empinado a muy escarpado con pendientes que difieren en grado de inclinación, longitud, forma y configuración con rangos de 12 a 25%.  Hasta mayores de 75%.  Presenta alto de grado de disección, la altura relativa va desde los 400 m.s.n.m hasta los 2000 m.s.n.m. Estas formas de terreno que generan las distintas formas de relieve dependen de factores tales como: clima, roca, cobertura vegetal, rango de pendiente entre otros.

 

Este paisaje esta ubicado en las partes altas del Municipio desde el alto del Trigo y todo el complejo montañoso del flanco occidental de la cordillera oriental.  Estos sectores de paisaje montañoso pueden ser afectados por remociones en masa, erosión, desprendimientos, reptación, soliflución, erosión laminal y en surcos.

 

Paisaje de valles: Este paisaje esta ubicado en alturas comprendidas entre 90 y 400 m.s.n.m. ubicado principalmente sobre el río Magdalena, el relieve varía de plano aligeramente inclinado.  También existen en el municipio valles intermontanos y entre lomas, presentan una morfología de tipo torrencial con abundante carga de lecho, los tipos de relieve que ocurren en este sistema de valle son: Vegas o Planos de inundación, Terrazas.

 

 

B.   Tipos de relieves de origen estructural:

 

Cuestas: Paisaje monoclinal, se caracteriza por una ladera estructural más larga que el escarpe (ladera erosional).  Este tipo de relieve se localiza en zonas de montaña.  En su conjunto conforman zonas dependientes dominantemente de rango 12 – 25%.  En las zonas dedicada a cultivos y ganadería se aprecia erosión en grado ligero a moderado.

 

Este paisaje se localiza en la vereda el Trigo debajo de la cabaña donde el Talud al occidente de la carretera es el escarpe y la parte de encima del escarpe un revés de pendiente poco inclinado (Lidera estructuras).

 

Espinazo: Corresponden a tipos de relieve estructurales, quebrado a muy escarpados, pendientes generalmente largas con una inclinación de 50 – 75%, superiores a 75% el material litológico esta constituido por alternancia de materiales duros, blandos, como arcillolitas, areniscas, linolitas del cretáceo, terciario.  Presentan flancos con morfología irregular producto del fracturamiento y posterior erosión.  Se localiza este paisaje en el complejo longitudinal norte sur que pasa por la piedra de capira.

 

C.   Tipos de relieve de origen agradacional: Se originan como producto de procesos denudarivos de lectores más elevados mediante la depositación coluvial, diluvial o aluvial de materiales sólidos.

 

Abanico terraza, diluviales: Se originan por flujos de lodo en estos abanicos los materiales son heterogéneos, el alto contenido de lodo determina al momento de depositante, una relativa nivelación de la geomorfía; dejando inclinaciones entre 3, 12%.

 

Este paisaje se ubica en el municipio en el sector de Chipauta, Abanico, que forma el río San Francisco, principalmente.

contador
 
team guaduas
 
 
videos
twitter
 
 
videos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis